¿Quieres saber más sobre este Curso? Sigue leyendo
¡PLAZAS LIMITADAS!
¡MANTENTE INFORMADO! solicita tu plaza ya…
Curso formación acreditable dirigida tanto a trabajadores como desempleados.
Requisitos para acceder al Curso: PULSA AQUÍ
Nivel 2
Hay que poseer al menos uno de los siguientes requisitos:
◦ Tener el título de Graduado en ESO, como mínimo.
◦ Tener cualquier certificado de profesionalidad de nivel 2.
◦ Tener un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área
profesional.
◦ Cumplir el requisito de acceso a los ciclos formativos de grado medio, o bien
haber superado las correspondientes pruebas de acceso.
◦ Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años
y/o de 45 años.
◦ Tener acreditadas las competencias clave de nivel 2:
◦ Matemáticas
◦ Lengua Castellana
◦ Inglés (en caso de que el curso incluya un módulo de este idioma)
◦ Valenciano (si el curso se imparte en este idioma)
Documentación Acceso:
Deberán de estar inscritos como demandantes de empleo en LABORA aunque sean trabajadores.
Si no dispones de la titulación para poder acceder a la formación, ahora es el momento de obtenerla presentándose a las pruebas de competencias clave convocadas por LABORA.
RECUERDA….. PLAZAS LIMITADAS
Infórmate ya¡¡
Contenidos:
Realizaciones profesionales y criterios de realización
RP1: Preparar los equipos para proceder a las operaciones de soldeo y proyección,
cumpliendo las normas de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente.
- CR1.1 Los sopletes y mangueras están limpios y en buen estado, se ajustan
adecuadamente y se regula la presión de salida de los gases de las botellas, o de
los sistemas de alimentación, en función de las características de los materiales
a soldar o proyectar. - CR1.2 El gas se suministra conectando las mangueras a las botellas o a los
sistemas de alimentación específicos para el tipo de soldadura o proyección que
se va a realizar. - CR1.3 Los equipos e instalaciones se supervisan controlando los parámetros de
funcionamiento.
RP2: Preparar los elementos para proceder a las operaciones de soldeo y proyección,
cumpliendo las normas de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente.
- CR2.1 Los consumibles se seleccionan según sus funciones y los materiales a
soldar y proyectar, identificándose por su nomenclatura normalizada. - CR2.2 Las superficies sobre las que se va a proyectar se preparan de acuerdo
con las especificaciones técnicas aplicables. - CR2.3 Los bordes que hay que unir están preparados según las características
y dimensiones de los materiales que se van a soldar, el consumible que hay que
emplear y el procedimiento de soldeo. - CR2.4 Los consumibles se manipulan y conservan en el puesto de trabajo según
instrucciones establecidas. - CR2.5 Los soportes para los elementos que se deben soldar o proyectar,
garantizan un apoyo correcto y evitan deformaciones posteriores.
RP3: Realizar las operaciones de soldeo y proyección de acuerdo con especificaciones
de procedimientos de soldeo (WPS) o con las de proyección térmica, cumpliendo las
normas de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente.
- CR3.1 La WPS y la simbología de las soldaduras que se deben realizar se
interpretan según las normas. - CR3.2 Las especificaciones y la simbología de las operaciones de proyección
térmica se interpretan según las normas. - CR3.3 Las boquillas son idóneas para el trabajo a realizar, ajustándose al caudal
de los gases para obtener la llama deseada. - CR3.4 Las temperaturas de precalentamiento, postcalentamiento y entre
pasadas que se aplican a los materiales son las especificadas. - CR3.5 La secuencia de soldeo o de proyección térmica es la especificada,
controlando que el equipo funciona satisfactoriamente. - CR3.6 La soldadura o proyección térmica se realiza teniendo en cuenta las
características de los materiales y su cumplimiento con los requisitos de calidad
establecidos (dimensiones, aspecto superficial, transición con el metal base,
deformaciones…).
Contexto profesional
Medios de producción
Equipos de soldeo y proyección térmica por oxigás. Posicionadores de soldadura. Gatos y utillajes de armado. Herramientas de soldador: galgas, cepillos, piquetas, esmeriladoras, etc. Equipos de protección personal. Aparatos de elevación y transporte. Hornos. Equipo de inspección visual: linternas, espejos, galgas de contorno, lápiz
térmico, etc.
Productos y resultados
Piezas y conjuntos unidos por soldeo oxigás. Piezas y conjuntos tratados superficialmente mediante proyección térmica por oxigás.
Información utilizada o generada
Planos de fabricación. Normas de soldadura y proyección térmica. Normas de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente. Catálogos de material y consumibles. Instrucciones de mantenimiento de los equipos. Especificaciones de procedimientos de soldeo y de proyección térmica.

Para cualquier duda o cualquier aclaración que necesites, NO LO DUDES, ponte en contacto con nosotros y te informaremos.